El turismo, solución para la hiperconexión digital

El turismo, solución para la hiperconexión digital
Fuente: Material Audiovisual de Turismo y Deporte de Andalucía

Por: Marta Soto ~ La Copy Turística

Es un hecho que la pandemia ha traído muchos cambios en nuestra forma de vivir y de trabajar.

En las primeras semanas de confinamiento el teletrabajo llegó como la alternativa ideal a la situación que estábamos viviendo.

Y ojo, que parece que vino para quedarse.

Lo que ocurre es que lo que al principio parecía la solución perfecta para aquel problema ha derivado, meses después, en una forma de trabajar que cada día pierde adeptos.

¿El motivo? La hiperconexión digital

Está claro que el teletrabajo ha traído muchas ventajas, tanto a los trabajadores como a las empresas, pero no son pocos quienes ya solicitan una mejora de las condiciones.

O tener la posibilidad de acceder a un sistema mixto de trabajo que le permita asistir algunos días a la oficina.

Al final, tener en un mismo espacio el hogar y el puesto de trabajo hace que sea muy difícil desconectar de las tareas laborales.

Y si además debemos conciliar con la vida familiar, en muchos casos la situación se vuelve incluso peor.

El resultado de todo esto, como es imaginable, es la aparición del malestar emocional de los trabajadores, que en muchas ocasiones derivan en situaciones más graves en las que el estrés y la ansiedad hacen su aparición.

Y con ellas, la fatiga mental, desconcentración, apatía, desmotivación, enfermedades físicas…

Desconexión digital
Fuente: jornadas de desconexión a los equipos de trabajo para que salgan por un tiempo de esa rutina de hiperconexión.

Generalmente se trata de paquetes con actividades que tienen que ver con la naturaleza, el deporte, la cultura y el wellness.

Todo ello pensado de manera concienzuda para conseguir estos objetivos:

  • Que los trabajadores puedan pasar ratos juntos y socializar.
  • Hacer un break dentro de la rutina.
  • Estimular la creatividad de una manera amena e, incluso, didáctica.
  • Facilitar la práctica de ejercicio.
  • Propiciar el contacto directo con la naturaleza.

En resumen: la idea es ofrecer a las personas que trabajan en tu empresa un salario emocional que les haga reforzar su compromiso con el proyecto.

Actividades culturales para la hiperconexión digital
Fuente: Material Audiovisual de Turismo y Deporte de Andalucía

Para que esta jornada surta efecto debe haber una desconexión real

Eso sí: si de verdad queremos que estos días de desconexión beneficien directamente a la salud de nuestro equipo debemos asegurar que los aparatos electrónicos queden fuera de las actividades.

Así que nada de móviles.

La seguridad, también en las jornadas de desconexión

A estas alturas ya sabemos que las medidas de seguridad deben acompañarnos a cualquier lugar al que vayamos.

Es algo que no ha pasado, por supuesto, inadvertido a las empresas organizadoras de estas actividades, que garantizan la seguridad de los eventos con medidas como:

  • Distribuir a las plantillas en grupos burbuja reducidos, de acuerdo a las restricciones de aforo de cada momento.
  • Uso de la mascarilla y lavado de manos constante.
  • Desinfección de los equipos deportivos y cualquier material que se utilice durante la actividad.

Lo que nos depara el futuro

Las previsiones apuntan que el teletrabajo es un modelo que va a permanecer durante largo tiempo en las empresas, sobre todo en aquellas que tienen base tecnológica.

Es más, ya se apuesta porque muchas de ellas mantendrán esa modalidad, bien como única o bien mixta, una vez hayamos pasado este tiempo de pandemia.

Lo que no cabe duda es que el turismo se presenta, una vez más, como el motor de la felicidad y que las empresas pueden emplearlo para elaborar planes que mejoren el estado emocional y la salud de quienes son, en definitiva, su recurso más preciado: las personas.

Innovación en turismo significa sumar y diferenciarse. Puedes inscribirte en los Talleres de Andalucía Lab, solicitar tu Consultoría personalizada on line y Demostraciones tecnológicas para tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.