En el ecosistema turístico actual, donde la información fluye constantemente desde múltiples fuentes, contar con un centro de documentación especializado se vuelve una herramienta indispensable. No se trata solo de un archivo de datos, sino de un espacio vivo donde profesionales del sector trabajan activamente en la recopilación, selección y conservación de información clave para el desarrollo del turismo.
Un centro de documentación como fuente de conocimiento especializada.
El principal objetivo del Centro de Documentación y Publicaciones es la creación de una base de conocimiento única y fiable. Para ello, los expertos que trabajan en él se dedican a la búsqueda y análisis de información procedente de diversas fuentes:
- Publicaciones en Internet, incluyendo páginas web y redes sociales.
- Revistas científicas y especializadas.
- Documentos físicos, libros y artículos en papel.
- Vídeos, mapas y otros formatos audiovisuales.
- Informes y normativas del sector.

Toda esta información se recopila y se filtra en función de las necesidades de los usuarios, garantizando que el acceso a los datos sea preciso y relevante. En este sentido, el centro no solo ofrece información, sino que la estructura y la contextualiza para facilitar su uso en la toma de decisiones dentro del sector turístico.
El Centro de Documentación y Publicaciones alberga una amplia colección bibliográfica y documental que incluye:
1. Fondo de turismo: Más de 14,000 documentos en diversos formatos relacionados con el turismo.
2. Legislación: Textos de leyes y acceso a revistas especializadas y bases de datos jurídicas.
3. Fondos de otras áreas: Cerca de 7,000 ejemplares sobre comercio, deporte, medio ambiente, y derecho administrativo.
4. Fondo digital: Repositorio público con aproximadamente 6,000 archivos digitales, incluyendo publicaciones y documentación de cursos. Citamos algunos de los más descargados:
- Emprendimiento femenino en Turismo.
- Digitalización, innovación & transformación tecnológica en turismo.
- Andalucía en moto.
- La colección de dosieres bibliográficos.
5. Fondo de literatura de viajes: Obras que exploran el turismo desde una perspectiva divulgativa, que incluyen tanto relatos de antiguos viajeros, como el de la obra, Impresiones de viaje : Andalucía, el Riff, Valencia, Mallorca; como de otros más recientes, que observan la realidad con otro punto de vista, como el autor de Geometría para turistas.
6. Fondo de referencia: Más de 3,000 ejemplares de diccionarios, enciclopedias y estadísticas.
7. Carteles: Cerca de 200 documentos gráficos patrocinados por la Consejería.
8. Fondo histórico: Aproximadamente 9,000 ejemplares de todo lo publicado.
9. Fondo de distribución de publicaciones propias: 15,667 ejemplares disponibles para la ciudadanía. Entre las que se puede encontrar, publicaciones que han sido muy demandadas por la ciudadanía como el Cuaderno de paseo por la Sevilla de Magallanes: la ciudad de la primera vuelta al mundo, o la colección de guías “Turismo sostenible”, sobre los parques naturales andaluces.
10. Revistas: Más de 700 colecciones, muchas en formato digital, con seguimiento y difusión de artículos en el Boletín de novedades, al que cualquier profesional puede suscribirse.
11. Estudios: Obras no publicadas promovidas por la Consejería, incluyendo diagnósticos y memorias, con acceso limitado en algunos casos.
Esta colección abarca una variedad de temas y formatos, ofreciendo recursos valiosos para la comunidad.
La conservación del conocimiento y su valor histórico.
Más allá de ser una fuente de información actualizada, el centro de documentación desempeña una función crucial en la conservación del conocimiento. La evolución del turismo no solo se mide en términos económicos o tecnológicos, sino también a través de los cambios en la percepción, la gestión y la legislación del sector.

Por ello, el centro se encarga de almacenar diferentes versiones y enfoques sobre un mismo tema a lo largo del tiempo, permitiendo que generaciones futuras comprendan cómo se han desarrollado las estrategias turísticas, cómo han evolucionado las normativas y cómo se ha transformado la imagen del turismo en destinos como Andalucía. Esta perspectiva histórica es esencial tanto para gestores y responsables de políticas turísticas como para investigadores y divulgadores que buscan entender el pasado para proyectar el futuro.
Servicios para los profesionales del turismo.
Para los profesionales del sector, el centro de documentación se convierte en un recurso estratégico. En un mundo donde el volumen de información es inmenso, saber en qué fuentes confiar es crucial. En la actualidad, algunos de los temas más relevantes incluyen:
- El uso de la tecnología en el turismo: Con especial énfasis en inteligencia artificial, big data y automatización de procesos.
- Nuevas normativas y marcos regulatorios: Como la creación del anteproyecto de la ley del turismo o los cambios en la regulación de viviendas turísticas.
- Tendencias en sostenibilidad y turismo responsable: Un área en constante evolución con impacto directo en la gestión y planificación del sector.
- Estrategias de marketing y comunicación digital: Claves en un entorno donde la reputación online es determinante para la competitividad.
Uno de los desafíos actuales es la proliferación de información en Internet y la dificultad para discernir entre datos fiables y falsos. Un ejemplo de ello es la inteligencia artificial, que, si bien es una herramienta poderosa, puede generar lo que se conoce como “alucinaciones”, es decir, información que aparenta ser verídica pero carece de rigor o sustento en fuentes confiables. Ante esta realidad, el centro de documentación no solo proporciona información verificada, sino que orienta a los profesionales en la identificación de fuentes fiables.
Un aliado estratégico para el futuro del turismo
En definitiva, el centro de documentación no es solo un repositorio de datos, sino un motor de conocimiento que contribuye al desarrollo del turismo con información de calidad. Al proporcionar acceso a fuentes verificadas, conservar la memoria histórica del sector y apoyar a los profesionales con herramientas actualizadas, se convierte en un aliado estratégico para quienes buscan innovar y mejorar su competitividad en un entorno en constante cambio.
Datos de acceso al Centro de Documentación y Publicaciones de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Avenida de la Guardia Civil, 1 (Casa Rosa) 41013 Sevilla
documentacion.ctcd@juntadeandalucia.es
publicaciones-cd.ctcd@juntadeandalucia.es