Andalucía Lab impartirá en su sede un taller denominado “La importancia de la reputación de nuestra marca en Internet” .
DESCRIPCIÓN:
Las decisiones de compra de los futuros clientes de una empresa, se encuentran supeditadas en gran medida por las opiniones de clientes anteriores. Nadie es ajeno a esta realidad. Los propios compradores con sus comentarios se han convertido en grandes influyentes sobre las decisiones de compra de otras personas.
La transparencia y abundancia de información que proporciona Internet, facilitando la posibilidad de obtener comentarios de productos o servicios provenientes de otros clientes ha multiplicado este factor tan decisivo en la compra.
Es fundamental para las empresas tener un conocimiento de su reputación de marca en Internet. En este taller se podrán ver la importancia que tiene el realizar una vigilancia activa de los comentarios de los usuarios acerca de una empresa, con el fin de detectar necesidades, puntos de mejora y también prevenir posibles crisis de reputación que pueden tener graves repercusiones negativas.
OBJETIVOS:
Los asistentes al taller tendrán una visión completa de cómo conocer su propia reputación, y sobre todo cómo pueden mejorarla y velar porque siempre sea positiva. Se les dotará de una visión que les permita:
CONTENIDOS:
A modo de introducción, y durante aproximadamente 20 minutos, los asistentes entenderán la diferencia entre el concepto de “reputación tradicional” y “reputación digital”. Avanzaremos datos generales sobre el principal medidor internacional de reputación online: el índice KLOUT.
Con una duración aproximada de 60 minutos, y previo a los 10-15 minutos de descanso, daremos un vistazo a ejemplos que nos pondrán de relieve la gran capacidad de influencia en la decisión de compra que tienen 3 figuras fundamentales en el marketing online: los propios compradores con sus comentarios; los expertos o blogueros que con sus opiniones son capaces de elevar o hundir cualquier producto; los youtubers que enseñan y evangelizan con sus videos a grandes masas de consumidores.
Tras el receso, y durante aproximadamente 60 minutos, nos centraremos una parte práctica donde abordaremos con detalle cómo podemos ser capaces de monitorizar lo que se dice de nosotros. Veremos errores que no se deben cometer, y aprenderemos lo que se debe y no se debe hacer cuando descubrimos que un comentario o post nuestro nos está perjudicando.
Concluiremos la sesión hablando del trato que casi a diario tienen las marcas con usuarios pseudoinfluyentes, molestos, también llamados “trolls”, y lo que sucede cuando aparece una crisis de reputación online con consecuencias dañinas para nuestra imagen y nuestras ventas.
DESTINATARIOS: