Descripción y Objetivos:
Los gestores y técnicos de destinos turísticos son conscientes de que la tecnología es ahora más que nunca el mejor aliado del sector en esta nueva etapa de recuperación Post Covid, que exigirá nuevos procesos de innovación que generen un máximo de confianza y seguridad al turista.
En este sentido, el mantenimiento de la distancia social y la reducción de contactos van a ser fundamentales. Por tanto, la tecnología apoyada en dispositivos móviles y las aplicaciones que ofrezcan información e interacción en tiempo real con los turistas, van a estar a la orden del día. Sin duda los teléfonos, que ya son “inteligentes” están cambiando y cambiarán mucho más la forma en la que las personas interactúan con la información.
Desde Andalucía Lab queremos dedicar este evento a analizar cuáles son las claves del éxito de una aplicación móvil creada para cubrir las necesidades experienciales de un destino turístico.
Queremos transmitir a los gestores de destinos turísticos cuáles son los requisitos básicos que deben pedir en las aplicaciones móviles en materia de turismo, para que cumplan las exigencias mínimas del destino a nivel de usabilidad, accesibilidad y rendimiento, así como que satisfagan las expectativas del turista.
Para ello vamos a contar con:
Sin duda, el éxito futuro de los destinos turísticos va a estar íntimamente relacionado con su capacidad de reacción y adaptabilidad a esta nueva realidad. ¿Te sumas?
Programa:
11:00 – 11:15h.- Presentación de asistentes y puesta en común de sus posiciones ante la etapa post- crisis.
11:15 – 11:45h.- Rosana Montes, profesora titular del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada
11:45 – 12:00h.- Francisco Javier Melero, CEO de Aumentur
12:00 – 12:15h Ronda de preguntas
Destinatarios:
Gestores de destinos turísticos y gestores de patrimonio andaluces.