Innovación y turismo en artículos de fácil y rápida lectura. En él, tanto el profesional como el estudiante turístico encontrarán una gran herramienta didáctica con recursos, tutoriales y guías orientativas para reforzar la competitividad de la industria turística.
Demo Lab de Andalucía Lab, solicita tu visita Las Semanas de Consultoría de Andalucía Lab nos dan la oportunidad de hablar, no sólo de conceptos sobre analítica, posicionamiento o la estrategia que es necesaria para implementar los objetivos, sino de proyectos y las medidas para llevarlos a cabo. Las empresas participantes vuelven con la inquietud […]
Es mucho lo que, desde este blog, hemos escrito sobre los códigos Qr y su aplicación en la industria turística, pero no somos ajenos a la discusión que se ha generado en redes sociales -donde comienza todo el debate que se precie- acerca de la desaparición de este código, barrido por nuevas tecnologías como NFC, […]
Villa Turística Priego de Córdoba Continuando con nuestro anterior post, os dejamos las siguientes cinco ideas para enamorar al cliente, extraídas de la investigación que hemos realizado, utilizando para ello opiniones de usuarios de alojamientos turísticos en Andalucía. 1- Una atención personalizada (pero de verdad) hará que el cliente se sienta único, mimado y cuidado: […]
Foto cedida por Hotel Eme Catedral (Sevilla) La temporada alta roza su fin y a la vuelta de las vacaciones los portales de opinión, reservas y redes sociales se llenan con las fotos y valoraciones de los servicios turísticos que se han consumido durante las vacaciones. Desde Andalucía Lab hemos llevado a cabo una investigación […]
Queremos crecer en cultura de innovación, dirigida a todos los que conforman la industria turística, a través de la transferencia de conocimiento, con más 330 recursos formativos disponibles para todo empresario, profesional o estudiante vinculado a la empresa turística. El turismo como una de las industrias más relevantes de nuestra economía, está llamado a asumir […]
Ante esta pregunta, seguramente nos surge inmediatamente otra: ¿Acaso no todos los océanos son azules? Pues, cuando hablamos de estrategia empresarial, la respuesta es no. Esta analogía surgió a raíz del libro La estrategia del océano azul escrito por W. Chan Kim y Renee Mauborgne. Una lectura que, a través de ejemplos reales, compara el […]
Si tu respuesta es no, nuestra siguiente pregunta es ¿Por qué no? Los códigos Qr se han revelado como una herramienta muy útil en la comercialización y promoción de la industria turística. Cada vez se ha generalizado más su uso en establecimientos hoteleros, restaurantes y empresas de oferta complementaria, aunque todavía estamos muy lejos de […]
Antes de responder a esta pregunta te invitamos a unos minutos de reflexión. Y es que hay axiomas que hemos escuchado en multitud de ocasiones, convirtiéndose en verdaderos lemas: “La supervivencia de la empresa turística pasa por su adaptación al entorno, tanto económico como productivo o de consumo, y esto último implica el uso de […]
Porque ese futuro ya está aquí. Los escenarios cambian, los usuarios cambian ¿lo hace tu empresa? Debemos prepararnos para afrontar los nuevos retos que se nos presentan. Hacer un hueco en nuestra organización para la sostenibilidad y el consumo eficiente. Porque de esta forma habrá un futuro. Cuando hablamos de sostenibilidad, ahorro energético, consumo eficiente […]
Si no sabes cómo, vamos a ir de lo simple a lo complejo, de lo general a lo específico. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la siguiente afirmación: El turismo somos todos. Por ello, cuando limitamos el disfrute de la actividad turística por no abordar el problema de las barreras, estamos […]
Si tu respuesta es no, quiere decir que nadie ha hablado de ti ni de tu servicio en Internet. Sabemos que hoy en día la red tiene un increíble poder de influencia y de decisión de compra en los consumidores y esto se traduce para nuestro negocio en la siguiente afirmación: si no estamos en […]
Antes de responder a la pregunta, empecemos definiendo a qué nos referimos cuando hablamos de ambas estrategias. La estrategia off es lo que ha sido hasta la fecha el marketing tradicional. Toda empresa la aplica en mayor o menor medida: anuncios en medios gráficos, señalética y cartelería, eventos, relaciones públicas, catálogos, folletos y más. […]